viernes, 13 de septiembre de 2019

Ventajas y Desventajas




Resultado de imagen para costos gifDesarrollo del país

Uno de los beneficios principales de la inversión directa extranjera es que ayuda al país en vías de desarrollo. Cuando una gran corporación invierte millones o miles de millones de dólares en construir partes de su negocio en ese país, puede estimular significativamente la economía local. Esto ayuda a otros negocios en el entorno a crecer y mejor la calidad de vida de las personas en ese país. Esto, en retorno, ayuda a la compañía que está llegando debido a que mejora el entorno y la infraestructura.


Menores costos de unidad



Aunque una compañía debe invertir una gran cantidad de dinero para comenzar en un país extranjero, esto puede tener el efecto a largo plazo de disminuir los costos. Cuando una compañía abre en un país en desarrollo, puede aprovechar los grandes beneficios fiscales. La compañía también puede pagar menos por mano de obra y otros bienes que pueden ser necesarios para la fabricación de productos. Esto disminuye el costo general de la compañía y le ayuda a operar con más rédito.


Dependencia

Una de las desventajas de la inversión directa extranjera es que puede crear una situación en la que el país depende de los extranjeros para la mayoría de su economía.

Costos iniciales


Aunque este proceso tiene la habilidad de disminuir tus costos a largo plazo como negocio, también puede ser riesgoso.

¿Por qué hacer negocios internacionales?







Se tienen 3 objetivos generales como impulsores de los negocios internacionales en las empresas:


  • Expansión de ventas. Las ventas de las empresas dependen del interés de los consumidores en sus productos y servicios y de su disposición y capacidad para comprarlo.
Resultado de imagen para ventas gif
  • Obtención de recursos. Los fabricantes y distribuidores buscan productos, servicios y componentes producidos en países extranjeros. Además, buscan capital, tecnología e información provenientes del extranjero que puedan utilizar en sus países de origen.
  • Minimización de riesgos. Para minimizar las fluctuaciones de ventas y utilidades, las empresas deben buscar los mercados extranjeros para aprovechar las diferencias de los ciclos económicos (recisiones y expansiones) que existen entre países.

jueves, 12 de septiembre de 2019

¿Como se realizan?




Existen básicamente 3 diferentes modos operativos para hacer negocios internacionales, a saber:



Imagen relacionada

Exportaciones e importaciones de mercancías



Las empresas pueden exportar o importar bienes o servicios. La mayoría de las empresas participan más en exportación e importación que en cualquier otro modo de operación internacional.




Exportaciones e importaciones de servicios



Las exportaciones e importaciones de servicios adquieren muchas formas, entre ellas:



  • Turismo y transporte. Cuando los nacionales de un país visitan otro generalmente consumen hospedaje y alimentación de este último, estos gastos se constituyen en exportaciones de servicios para el segundo país e importaciones para el primero. Lo mismo ocurre con el transporte de personas y de mercancías, cuando se emplean medios de un país diferente se están realizando estos procesos.

  • Desempeño de servicios. Algunos servicios generan rentas en forma de honorarios.
    Imagen relacionada

  • Uso de activos. Cuando las empresas permiten a otras usar sus activos, como marcas comerciales, parentes, derechos de autor o experiencia bajo contrato, conocidas también como contratos de licencia o franquicias, reciben ingresos denominados regalías.


 Inversiones

Resultado de imagen para negocios gif

  • Inversión extranjera. significa la posesión de propiedades en el extranjero a cambio de un rendimiento financiero, como los intereses y dividendos. La inversión extranjera adquiere dos formas: directa y de cartera
  • Inversión directa. Una inversión directa es la que proporciona al inversionista un interés de control en una empresa extranjera.
  • Inversión de cartera. Inversión de cartera es un interés sin control de una empresa o la propiedad de un préstamo a otra parte. Una inversión de cartera generalmente toma una de dos formas: acciones en una empresa o préstamos a una empresa o país en la forma de bonos, certificados o pagarés que el inversionista compra.

¿Que son?









Es la disciplina que se encarga de diseñar y gestionar estrategias para el correcto funcionamiento de las operaciones comerciales internacionales, de analizar las mejores opciones para la negociación de entregas de bienes o servicios.



Resultado de imagen para negocios internacionales gif




Los negocios internacionales están compuestos de dos partes principales:



Resultado de imagen para comercio





  • Comercio exterior. Se refiere a las condiciones, formas y contenido que presenta el intercambio de bienes y servicios; exactamente, son las leyes y regulaciones nacionales para manejar el comercio internacional.



  • Comercio internacional. Se refiere a todas las operaciones comerciales, importaciones y exportaciones, inversión directa, financiación internacional, mercadeo, etc., que se realizan mundialmente y en las cuales participan las diferentes comunidades nacionales